Hola amigos lectores en esta ocasión y para seguir con nuestros temas, les quiero hablar sobre la última parte de mi primer post: las condiciones para tomar una buena decisión.
La primera condición es tener una estabilidad emocional. No estar enojado ni triste al momento de tomar decisiones, para no arrepentirnos después de la decisión tomada.
La segunda, es el razonamiento y el pensamiento que podemos resumir en una palabra “inteligencia”. La inteligencia es parte de la toma de decisiones porque sin ella no llegaríamos a ese razonamiento lógico: ¿Qué es lo que nos conviene? ¿Qué es lo que necesitamos? La inteligencia nos permite pensar en las alternativas que tenemos para solucionar un problema y en las consecuencias que cada una de ellas puede ocasionar.
La tercera es la voluntad. Ésta es la fuerza que nos permite hacer las cosas, es la toma de la decisión en sí.
Y por último, pero no menos importante, está la libertad. La libertad de hacer las cosas, nadie puede mandar sobre tus decisiones, ni sobre tu persona. Queda claro que algunas personas, como tus papás, influyen un poco en tus decisiones, pero al fin y al cabo, tú eres quien las toma. Recuerda que la libertad se acaba cuando afectas a otras personas.
Para concluir, solo necesitas cuatro cosas para tomar una decisión: la estabilidad emocional, la inteligencia, la voluntad y la libertad, ocúpalas cuando sea el momento de tomar una decisión, y recuerda que hay decisiones buenas o malas, pero de todas se aprende.
No hay comentarios:
Publicar un comentario